Tipos de cables de audio y vídeo
En el mundo audiovisual, una parte importante son las conexiones por cable, tanto de vídeo, como de audio. En esta publicación, intentaremos explicar de manera sintetizada, las diferentes conexiones multimedia que nos podemos encontrar, así como sus aplicaciones.
Vamos a diferenciar entre conexiones de vídeo y de audio (o ambas), así como si son digitales o analógicas. Veamos:
VÍDEO
- ANALÓGICO
S-VIDEO (Super vídeo): Conector de 4 pines que separa la crominancia (blanco y negro) y la luminancia (color), se caracteriza pq da mejor calidad que los RCA. Habitualmente se usa para conectar aparatos de VHS, videoconsolas, videocámaras de cinta. Tal vez, estemos más acostumbrados a ver una variante de más pines para conectar el ratón o teclado en los ordenadores.
RCA: Cable de color amarillo (comúnmente), que transmite vídeo compuesto comprimido (incluye luminancia y crominancia) y es señal de mala calidad. Suele ir acompañado de otros 2 RCAs de audio (blanco/negro y rojo). Utilizado en la mayoría de aparatos electrónicos y reproductores de música.
VGA: Conector de 15 pines, siendo la conexión estándar de hardware gráfico. Es la más utilizada para conectar la pantalla del pc o las salidas de un portátil a proyectores, aunque también la utilizan las televisiones de plasma o LCD.
- DIGITAL
DVI: Cable utilizado para transferir vídeo de alta calidad (HD) sin comprimir. Es utilizado para conectar la tarjeta gráfica del pc con pantalla de plasma o LCD. Existen varios tipos DVI-A (analógica), DVI-D (digital) y DVI-I (ambas y selecciona automáticamente en función del aparato al que se conecte). Soporta señal analógica también.
FIREWIRE: también llamado IEEE 1394 o iLink (Sony). Cable de 6 pines (más común), aunque también encontramos de 4 y de 9. Es utilizado para transferir todo tipo de datos a alta velocidad comúnmente de dispositivos multimedia (videocámaras o cámaras de fotos). Aunque también sirve para conectar aparatos digitales. Hay varios modelos (Firewire 400, 800, s800T, s1600, s3200) dependiendo de su capacidad de transferencia.
BNC (SDI): Tiene un conector especial tipo "barrilete" para cable coaxial (son los que transportan señales eléctricas de alta frecuencia). Su función es transferir señal de vídeo sin comprimir y es usado a nivel profesional. Existen varios modelos según la resolución admitida, está el estándar 565p, 720p (HD-SDI), 1080p (dual-link).
VÍDEO POR COMPONENTES: Son 3 cables RCA con diferentes colores que no funcionan independientemente. Rojo y azul llevan crominancia y Verde, lleva brillo. Utilizado para el escaneo progresivo y vídeo digital, soporta alta definición y no incorpora audio.
AUDIO
- ANALÓGICO
JACK: Existen diferentes tamaños: 6.35 mm, usado para conectar instrumentos con sus amplificadores o altavoces, o para equipos profesionales de sonido. 3.5 mm (minijack), se usa para conectar unos auriculares a dispositivos de audio y 2.5 mm usado como el minijack, pero para aparatos de tamaño reducido como teléfonos móviles o similar. Pueden ser en mono o stereo dependiendo los canales q transmitan (1 o 2 rayas negras en la punta del conector).
RCA: Cable que transmite audio estéreo compuesto en canales separados. Normalmente de color blanco/negro para el canal izquierdo y el rojo para el canal derecho. Suelen ir acompañados de un RCA de color amarillo para el vídeo. Se utiliza para señales con canales diferenciados como por ejemplo minicadenas con 2 altavoces o equipos de sonido envolvente, se puede usar un conector o ambos, dependiendo si se quiere mono o estéreo.
- DIGITAL
RCA COAXIAL: cable con conexión RCA para audio digital multicanal, transmitiendo la señal completa por un único cable. Admite audio estéreo y sonido codificado en Dolby digital, pero no admite audio en HD.
ÓPTICO: cable de fibra óptica (hasta 5 Mhz) que a través de impulsos de luz, transmite la información de audio digital. Tiene la ventaja de que no es vulnerable a interferencias electromagnética y de radio frecuencia, pero con la desventaja de que sólo admite de longitud 10 m. No admite audio en HD.
CANON (XLR): Conector de 3 pines con señal de audio balanceada. Transmite en largas tiradas de cable sin pérdida audio estéreo y codificado en Dolby digital, pero no audio en HD. Es el más usado en audio profesional (estudios, micrófono, equipos de alta gama). En ocasiones también se utiliza en equipos de iluminación.
AUDIO Y VÍDEO
EUROCONECTOR (SCART): Conector de 21 patillas aunque no siempre se utilizan todas para la trasmisión. Es bidireccional (envía y recibe) y es el más usado en sistemas audiovisuales domésticos (televisión, DVD, consolas, etc).
COAXIAL RF: cable que utiliza la Radio frecuencia para transmitir la señal de audio (mono) y vídeo comprimidos. Es el típico cable de antena de todos los domicilios.
- DIGITAL
HDMI: es el cable más avanzado para transportar audio estéreo (único cable que lo hace en ALTA DEFINICIÓN) y vídeo digital, aunque también puede transmitir información encriptada y datos de control de dispositivos. Suele utilizarse para conectar dispositivos audiovisuales HD o un ordenador a pantallas planas, (hay que tener en cuenta que el audio se tendrá q sacar a parte con otro cable). Podemos encontrar varias versiones (desde v1.0 a v1.3) y ninguna soporta señal analógica.
DISPLAY PORT: conector similar al HDMI en características, pero libre de cánones. Se suele usar con tarjetas gráficas y raramente en televisores. No es compatible con HDMI ni DVI.
Muchas gracias por la información. Principalmente el cable displayport es uno de los que mas me interesan ahorita
ResponderEliminarGracias por leernos y por tu comentario. Nos alegra haberte podido ayudar. Un saludo
Eliminar